La importancia del Coaching en las Pequeñas y Medianas Empresas


Solo hay que abrir el periódico o pasear por los comercios, para ver que las empresas están actualmente pasando por situaciones “difíciles”. Situaciones en las que cada empresario o empresaria es quien se enfrenta cada día a importantes decisiones para potenciar ventas, optimizar marketing, organizar el equipo, controlar finanzas, abrir nuevos mercados, actualizarse a las nuevas tecnologías, y un largo etc, pues siempre está la presión de obtener resultados, el resultado de alcanzar beneficios y mantener la empresa a flote.

A todo esto se le une, que la mayoría de los dueños de pymes están atrapados en las tareas del día a día, apagando fuegos, por lo que no existe mucho tiempo para tener una idea clara de dónde se encuentran, ni a dónde quieren ir, y en la gran mayoría de casos, el empresario se da cuenta de que no tiene una empresa, sino un auto-empleo.

Al igual que en las pymes, en el deporte también se trabaja bajo la presión constante de alcanzar el máximo rendimiento para obtener unos resultados deseados muy concretos, es por eso que los importantes atletas, futbolistas, ciclistas y en general deportista que quieran lograr unos resultados extraordinarios, siempre tienen a su lado a un “entrenador” o también llamado “Coach”.

Y si los entrenadores y “coach deportivos” guían a los deportistas a lograr su máximo rendimiento, motivándoles cuando las cosas se ponen difíciles, el “coach de pymes” es quien ayuda a los empresarios a superar las dificultades a las que se enfrentan al dirigir sus negocios, y les ayudan a conseguir los resultados buscados.

Durante mucho tiempo los empresarios de pymes no han tenido nadie en quien apoyarse para enfrentarse a sus constantes desafíos, cuando lo comentan con sus amigos, muchos reciben respuestas del tipo “no hablemos de trabajo ahora, estamos tomando unas copas”. Con amigos empresarios hablar de negocios y de la situación del mercado hace que se desmotiven aún más. Con sus empleados hay temas que no se animan a comentar, y con su pareja se evitan para no asustar, ni mezclar el trabajo con la familia.

Pero y ¿cómo puede ayudar el coaching a las pymes?

El “coaching para pymes” se basa en ayudar al empresario a alcanzar los objetivos en la empresa, ofreciéndole sencillas herramientas o métodos para optimizar su empresa. El Coach es quien ayuda al empresario a definir su objetivo, a que crea que puede lograrlos, a eliminar obstáculos, a determinar los pasos, desarrollar las habilidades necesarias y sacar lo mejor de ellos para poner acción. Y en un periodo determinado puede alcanzar los objetivos más importantes para su Pyme: por ejemplo aumentar ventas, aumentar su productividad y organización personal, actualizar la empresa a las ventajas de las nuevas tecnologías, organizar el equipo, sistematizar el negocio para que funcione sin su presencia, tener la mente de los grandes empresarios, motivarse y motivar a otros, tener claridad y enfoque de la visión de la empresa, y sobre todo, mejorar los beneficios.

Es por eso que los propietarios de pymes que triunfan, son los que tienen la Mente de los Emprendedores, estando mentalizados para asumir cambios y luchar por logran resultados fuera de lo común, pues no solo estamos en una crisis, sino que estamos entrando en una nueva era de hacer negocios.

“Todos necesitamos un coach o una estructura de apoyo” Michael Jordan

Fuente: pymecoaching.com

0 comentarios:

Publicar un comentario